Pedagogías en Perspectiva
UN DIARIO REFLEXIVO
Pedagogías en Perspectiva es un proyecto - portafolio que surge en el marco de la asignatura "Otras pedagogías, otras educaciones". El mismo tiene la intención de consolidarse como un producto y recopilatorio de las reflexiones, trabajos y evidencias que surjan en el seminario. Aquí podrán encontrar trabajos, registros de deliberaciones personales y discusiones colectivas, así como otros resultados relacionados con el aprendizaje en torno a la electiva.
Mapa del sitio
Pedagogía en Pixel
Declaraciones de pertinencia del proyecto
Descripción del proyecto
Nuestro portafolio
¿Qué es un portafolio? ¿Qué función tiene? ¿Qué busca nuestro portafolio? Objetivos del portafolio
Sobre nosotras
Filosofía de enseñanza - aprendizaje : manifiesto Autobiografía y educación
- Mi existencia a través de la educación
- Tras los pasos de la educación
Publicaciones
Artículos, noticias y eventos
- Interculturalidad, colonialidad y educación
- Rae: Aprender a escuchar
- Introspección en el aula: yoga, meditación, taichí
- Problemática de la Universidad Distrital: una coyuntura constante
Cierre
Autoevaluación del portafolio y del aprendizaje Evaluación de docente y pares
Artículos, noticias y eventos
SE EL PRIMERO EN LEER NUESTRAS NOVEDADES
Cada entrada del blog corresponde a un artículo que consideramos pertinente y de apoyo para la consolidación del portafolio. En ese sentido, se trabaja en torno a ensayos, muestras de trabajo académico, proyectos creativos, registro de reflexiones y experiencias, noticias de relevancia y difusión de eventos que competen a la comunidad universitaria.
La incorporación de prácticas como el Yoga, la meditación y el Taichí en el entorno educativo ofrece una serie de beneficios significativos tanto para los estudiantes como para los profesores. Estas disciplinas promueven la relajación y la gestión del estrés, ayudando a reducir la ansiedad y a mejorar la concentración. Además, fomentan la...
RAE: Aprender a Escuchar
Lenkersdorf, C. (2008). El escuchar en el contexto tojolabal. En Aprender a escuchar: Enseñanzas mayas-tojolabales (págs. 121-139). Madrid: Plaza y Valdes.
Pensadora activista de origen estadounidense que reside en Ecuador. Su trabajo se enfoca en el análisis crítico del pensamiento en América Latina, la geopolítica del conocimiento, las movilizaciones políticas, la participación activa de las comunidades afrodescendientes e indígenas, así como en las corrientes feministas, las pedagogías decoloniales...
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Facultad de Ciencias y Educación
Otras pedagogías, otras educaciones
- Laura Tatiana Rojas Aldana - Cód. 20181255088
- Sebastián Leonardo Hernández Montaña - Cód. 20181255077
Contacto
Pedagogías en perspectiva: un diario reflexivo
Otras pedagogías, otras educaciones
Licenciatura en Ciencias Sociales
Universidad Distrital Francisco José de Caldas